Recibir un cachorro en casa es una de las experiencias más emocionantes de la vida. Junto con la alegría, viene una gran responsabilidad, y el acto de amor más importante que puedes hacer por tu nuevo compañero en sus primeros meses es proteger su salud. En Cachorros.lat, sabemos que el esquema de vacunación puede ser confuso. ¿Cuántas vacunas son? ¿Cuándo puede salir a la calle? ¿Contra qué lo estamos protegiendo?
Aquí te presentamos una guía completa y actualizada sobre el esquema de vacunación para cachorros en Colombia, para que puedas tomar decisiones informadas junto a tu veterinario de confianza.
¿Por Qué es Tan Importante Vacunar a tu Cachorro?
Al nacer, los cachorros reciben "inmunidad pasiva" a través de la leche materna. Sin embargo, esta protección natural comienza a desaparecer entre las 6 y 8 semanas de vida. Las vacunas sirven para crear una "inmunidad activa", enseñando al sistema inmunológico de tu cachorro a defenderse de enfermedades virales que son, en muchos casos, mortales y muy comunes en nuestro entorno, como el Parvovirus y el Moquillo (Distemper).
Las Vacunas "Esenciales" vs. "Opcionales" en Colombia
Las vacunas se dividen en dos grupos. Tu veterinario determinará el plan exacto, pero esta es la norma general:
1. Vacunas Esenciales (Core)
Son aquellas que todos los cachorros deben recibir, sin importar su estilo de vida, debido a la gravedad de las enfermedades que previenen.
- Parvovirus: La enfermedad viral más temida en cachorros. Es altamente contagiosa, ataca el sistema digestivo y tiene una alta tasa de mortalidad.
- Moquillo (Distemper): Una enfermedad viral grave que ataca los sistemas respiratorio, digestivo y nervioso.
- Hepatitis Infecciosa (Adenovirus): Causa una enfermedad hepática severa que puede ser fatal.
- Parainfluenza: Un virus respiratorio que es uno de los principales causantes de la "Tos de las Perreras".
- Rabia: Una enfermedad mortal que puede transmitirse a los humanos (zoonótica). La vacunación antirrábica es obligatoria por ley en Colombia.
2. Vacunas Opcionales (No-Core)
Se recomiendan según el estilo de vida de tu perro. Por ejemplo, si va a ir a guarderías, parques, fincas o tendrá contacto con muchos otros perros.
- Leptospirosis: Muy recomendada en Colombia, especialmente en zonas con presencia de roedores o aguas estancadas (fincas, parques urbanos con lagos, etc.).
- Bordetella (Tos de las Perreras): Esencial si tu perro asistirá a peluquería canina, guardería o clases de adiestramiento grupales.
El Esquema de Vacunación Básico en Colombia (Calendario General)
Importante: Este es un calendario general. Tu veterinario establecerá las fechas exactas. Cuando recibes un cachorro de Cachorros.lat, te lo entregamos con su carné veterinario oficial, indicando las vacunas que ya ha recibido según su edad.
- 6-8 Semanas de vida: Primera Dosis de la Vacuna Múltiple (Generalmente "Puppy" o DHP/DHPPi). Protege contra Parvovirus, Moquillo y Hepatitis.
- 9-11 Semanas de vida: Segundo Refuerzo de la Múltiple (DHPPi). Se añade Parainfluenza y a menudo se inicia Leptospirosis/Bordetella si es necesario.
- 12-14 Semanas de vida: Tercer Refuerzo de la Múltiple (DHPPi) y refuerzo de Leptospirosis.
- 16+ Semanas (aprox. 4 meses): Vacuna contra la Rabia. (A veces se aplica junto al último refuerzo de la múltiple).
Después de esto, tu perro necesitará un refuerzo anual de la Múltiple, Rabia y Leptospirosis/Bordetella durante toda su vida.
La Gran Pregunta: ¿Cuándo puede mi cachorro salir a la calle?
Esta es la duda principal de todo nuevo dueño. La respuesta de un criador responsable es clara: tu cachorro NO debe tocar el suelo de parques, andenes o zonas donde otros perros hayan hecho sus necesidades hasta que su sistema inmunológico esté fuerte. La recomendación general es esperar de 10 a 15 días DESPUÉS de haber completado todo el esquema de vacunación primario (es decir, después del último refuerzo de la múltiple y la rabia).
Tu Compromiso Como Dueño Responsable
Cumplir con el calendario de vacunación es la primera y más importante prueba de responsabilidad y amor hacia tu nuevo perro. En Cachorros.lat, nos tomamos esto con la máxima seriedad. Todos nuestros cachorros (Bulldog Francés, Pastores, Poodles, etc.) se entregan con un carné veterinario al día, desparasitados y con el primer ciclo de vacunas correspondiente a su edad, garantizando que empiezas esta nueva etapa con el pie derecho.